top of page

Seguimiento a la Programación Comunitaria y Arte educación

Durante tres años, supervisé la programación de actividades artísticas y culturales en los Convites Culturales en diversas comunidades de México. Además, impartí capacitaciones sobre derechos culturales, enfocándome en la apropiación del espacio público y el derecho al ocio, promoviendo la identidad cultural y el empoderamiento comunitario. Estas iniciativas impactaron a más de 60,000 personas en todo el país.

Desempeñé el rol de seguimiento a la programación comunitaria y arte-educación en los Convites Culturales, una iniciativa del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Mi labor consistió en coordinar y supervisar actividades artísticas en comunidades con altos índices de marginalidad y violencia, fomentando el acceso a la cultura y el derecho al tiempo libre. A través de talleres, presentaciones y espacios de diálogo, promoví la participación activa de los habitantes en la creación y disfrute de expresiones artísticas.

Además, impartí capacitaciones sobre derechos culturales, apropiación afectiva del espacio público y gestión comunitaria de actividades culturales. Trabajé en colaboración con líderes comunitarios, artistas y educadores para desarrollar programas que fortalecieran la identidad local y la cohesión social. Esta experiencia impactó a más de 60,000 personas en todo el país y reafirmó mi compromiso con la mediación sociocultural y el arte-educación como herramientas de transformación comunitaria.

 Nayeligarcíag

Artista plástico

bottom of page